El Congreso aprueba el Real Decreto-Ley que reconoce la singularidad de LagunAro
A partir de este momento, el Consejo Rector de LagunAro, EPSV se emplaza a realizar un análisis sobre los próximos pasos a dar, de cara a su posterior comunicación al conjunto de cooperativas.
El Congreso ha convalidado en el día de hoy el Real Decreto-Ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 28 de enero de 2025 que, entre otras cuestiones, responde a las demandas planteadas por LagunAro, EPSV. Esta aprobación exime a LagunAro de la aplicación del sistema de cotización de autónomos vigente desde 2023.
A partir del 1 de enero de 2025, las personas socias de cooperativas incluidas en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA) que cuentan con un sistema intercooperativo de prestaciones sociales complementario al sistema público, como es el caso de LagunAro, EPSV, quedan exentas del modelo de cotización que entró en vigor en 2023.
Este colectivo cotizará por una base mensual igual o superior a la base mínima del tramo 1 de la tabla general, fijada en 947,71 euros para 2025. Además, estará exento del proceso de regularizaciones contemplado en el actual sistema de cotización de autónomos.
Desde LagunAro, EPSV, se hace una valoración muy positiva del texto aprobado, ya que contempla la singularidad de esta Entidad de Previsión en el ordenamiento legal de la Seguridad Social, a la vez que clarifica que los rendimientos de capital mobiliario no se deben tener en cuenta a la hora de determinar la base de cotización.
A partir de este momento, el Consejo Rector de LagunAro, EPSV se emplaza a realizar un análisis sobre los próximos pasos a dar, de cara a su posterior comunicación al conjunto de cooperativas.
- Detalles