Historia
-
1955
Auge del movimiento cooperativo en el Alto Deba. Las personas cooperativistas quedan excluidas de la Seguridad Social y desprotegidas.
-
1959
Surge el germen de LagunAro que hoy conocemos. En virtud de una orden del ministerio, las personas cooperativistas fueron expulsadas del Régimen General de la Seguridad Social, por ser consideradas trabajadoras por cuenta ajena.
En consecuencia, a partir de ese momento se quedaron desprotegidas en cuanto a cobertura social pública, y José María Arizmendiarrieta y sus seguidores crearon LagunAro para dar respuesta a estas necesidades. LagunAro inició su andadura.
-
1967
¡Quién iba a decir, por otro mandato del ministerio, que las personas socias de las cooperativas de LagunAro tendrían que cotizar obligatoriamente por el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos que se creó entonces!
Eso sí, LagunAro se constituyó con su modelo mixto, cotizando por bases mínimas a la Seguridad Social y dejando el mayor peso de las cotizaciones a LagunAro.
-
1983
Se produce la primera crisis de empleo en el grupo cooperativo y LagunAro crea la prestación que más le distingue de cualquier otro sistema: Ayuda al Empleo.
En esta prestación se refleja el principio de solidaridad.
-
1984
Se convirtió en entidad colaboradora de la Seguridad Social para las prestaciones de Asistencia Sanitaria e Incapacidad Temporal.
-
1997
Se crea la figura de mutualista de duración determinada.
-
1999
Se crea Arogestión Ahorro-Jubilación, EPSV, siendo LagunAro socio protector promotor.
-
2008
Se estableció el nuevo modelo de Asistencia Sanitaria, complementando la protección sanitaria que proporcionaba el sistema público.
-
2010
Se realizó una reforma integral del sistema de pensiones y cotizaciones con dos grandes líneas de actuación: Revisión del modelo de pensiones de LagunAro para adaptarlo al nuevo contexto social y normativo, e incrementar el peso relativo de las cotizaciones del sistema público en la composición del Sistema Mixto.
-
2013
Se cerró Fagor Electrodomésticos.
Atendiendo a los compromisos de solidaridad, coresponsabilidad y movilidad intercooperativa, se puso en marcha un plan de acción especial.
-
2017
Oficialmente LagunAro cumplió 50 años, aunque había dado sus primeros pasos en 1959.
-
2020
Se estableció un calendario móvil especial motivado por el COVID.
-
2021
Atendiendo a las necesidades de la sociedad, se crea la prestación de Violencia de Género.
-
2022
Replanteamiento del mutualista de duración determinada y aplicación del artículo 84.
-
2023
Reforma del sistema de cotización a autónomos. Se inició la reflexión y adecuación sobre el sistema de cotización de LagunAro.